Tu piscina convertida en un oasis perfecto: la guía definitiva para añadir sal como un experto

como-echar-la-sal-a-la-piscina

 

Sumérgete en la tendencia de piscinas salinas y transforma tu espacio acuático en un oasis de tranquilidad. Añadir sal a tu piscina no solo suaviza el agua, sino que también disminuye la irritación ocular y cutánea. Calcula 25-30 gramos por litro como punto de partida. Asegúrate de que la sal es específica para piscinas, libre de aditivos y yoduro. Disuelve la sal uniformemente por toda la superficie y deja que tu sistema de cloración salina haga el resto. Con estos pasos, te conviertes en un experto y tu piscina en el refugio perfecto para un chapuzón relajante.

Cómo convertir piscina a sal

Si estás pensando en transformar tu piscina clorada tradicional en un refugio salino, estás a punto de dar un paso que mejorará tu experiencia de natación. El agua salina es más suave para la piel y los ojos y puede reducir la cantidad de químicos que necesitas manejar regularmente. Aquí te explico cómo puedes realizar esta conversión de forma efectiva y segura.

Lo primero que debes hacer es determinar el tamaño de tu piscina para saber la cantidad de sal que vas a necesitar. Generalmente, se requiere una concentración de sal de entre 3,000 y 4,000 partes por millón (ppm). Una vez que tienes esta información, puedes comprar la sal adecuada, que debe ser sal no yodada y de alta pureza, específica para piscinas.

Antes de añadir la sal, es fundamental que equilibres el agua de tu piscina. Esto significa ajustar el pH, la alcalinidad y la dureza del calcio. Estos parámetros deben estar en los niveles recomendados para garantizar la eficiencia del clorador salino que instalarás.

A continuación, vas a necesitar un sistema de cloración salina, también conocido como clorador salino o generador de cloro. Este aparato es el que transforma la sal disuelta en cloro para desinfectar el agua. Debes elegir un clorador adecuado para el volumen de tu piscina y seguir las instrucciones del fabricante para su instalación.

Una vez que todo está en su lugar, es el momento de añadir la sal. Reparte la sal de manera uniforme por toda la piscina y enciende la bomba para que se mezcle bien. Puede tomar hasta 24 horas para que la sal se disuelva completamente. No olvides monitorear los niveles de sal regularmente y ajustarlos como sea necesario.

Mantener tu piscina después de la conversión implica chequear los niveles de cloro y mantener el sistema de cloración limpio y en buen estado. La buena noticia es que las piscinas de sal requieren menos mantenimiento que las piscinas cloradas tradicionales, por lo que tendrás más tiempo para disfrutar de tu oasis personal.

Cuándo hay que añadir sal a la piscina

Cuando recién instalas una piscina de sal, es el primer momento en que necesitas añadir sal. Pero, ¿sabes exactamente cuándo y cómo hacerlo para asegurar que tu piscina esté perfecta? Aquí te lo detallo:

  • Después de la instalación inicial: Justo después de instalar tu sistema de cloración salina, tienes que añadir la cantidad adecuada de sal recomendada por el fabricante para que el sistema pueda comenzar a generar cloro.
  • Inicio de la temporada: Al comenzar la temporada de baño, revisa los niveles de sal ya que es posible que se hayan diluido con las lluvias o el drenaje de la piscina durante el invierno.
  • Después de una lluvia intensa: Las lluvias fuertes pueden alterar los niveles de sal al añadir un volumen significativo de agua dulce a tu piscina, por lo que es recomendable revisar y ajustar los niveles después de eventos de lluvia importantes.
  • Tras añadir agua nueva: Si has tenido que rellenar tu piscina con agua fresca debido a la evaporación o después de vaciarla parcialmente para mantenimiento, necesitarás ajustar la salinidad.
  • Si el sistema de cloración lo indica: Algunos sistemas de cloración salina tienen indicadores o alarmas que te avisan cuando los niveles de sal son bajos. Atiende estos indicadores para mantener la funcionalidad de tu sistema.

Recuerda que mantener la salinidad adecuada es vital para el confort de los bañistas y la eficiencia de tu sistema de cloración salina. La concentración óptima de sal suele estar entre 3,000 y 4,000 ppm (partes por millón), aunque esto puede variar según las instrucciones de tu equipo específico. Usa un kit de prueba de salinidad para medir los niveles y asegúrate de añadir la sal de manera uniforme alrededor de la piscina mientras el sistema de filtración está en funcionamiento.

Cómo rellenar sal en piscina

Calcula la cantidad de sal necesaria

Antes de empezar a echar sal a tu piscina, es crucial que sepas cuánta necesitas. Para hacer esto, primero tienes que conocer el volumen de tu piscina y el nivel de salinidad actual del agua. Puedes encontrar fácilmente esta información en el manual de tu piscina o utilizando una calculadora en línea. Luego, compara la salinidad actual con la recomendada para tu sistema de cloración salina, que suele estar entre 2500 y 3500 ppm. La diferencia entre estas dos cifras te indicará cuánta sal tienes que añadir.

Selecciona la sal adecuada

Es importante que uses sal específica para piscinas, que no contenga yodo ni antiapelmazantes, ya que estos pueden dañar tu sistema de cloración y enturbiar el agua. Busca la etiqueta que diga "sal para piscinas" o "100% cloruro sódico" para asegurarte de que es la adecuada. Evita usar sal de mesa común, ya que no es apropiada para piscinas y podría causar problemas en tu sistema de filtración.

Apaga la bomba de la piscina

Antes de añadir la sal, asegúrate de apagar la bomba de tu piscina. Esto evitará que la sal circule antes de que tenga tiempo de disolverse por completo, lo cual es esencial para no sobrecargar el sistema de cloración con una concentración demasiado alta de sal.

Agrega la sal alrededor de la piscina

Reparte la sal de manera uniforme alrededor de los bordes de la piscina, no la eches toda en un solo lugar. Camina alrededor de la piscina vertiendo la sal lentamente para asegurar una dispersión uniforme. Una distribución pareja es clave para una disolución eficiente y para evitar que se formen montones de sal en el fondo de la piscina.

Enciende la bomba y deja que la sal se disuelva

Una vez que hayas agregado toda la sal, enciende la bomba de la piscina y déjala funcionar durante al menos 24 horas. Esto ayudará a que la sal se disuelva completamente y se mezcle de manera uniforme en el agua. Puede que necesites cepillar el fondo de la piscina para ayudar a disolver cualquier acumulación de sal.

Prueba y ajusta la salinidad del agua

Después de que la bomba haya estado funcionando y la sal se haya disuelto, es hora de probar la salinidad del agua para asegurarte de que esté en el rango ideal. Puedes usar tiras de prueba, un kit de prueba de salinidad o un salinómetro digital. Si la salinidad está muy baja, tendrás que agregar más sal, y si está muy alta, tendrás que diluirla añadiendo agua fresca a la piscina.

Cuántos kilos de sal necesitas por litro de agua

Para convertir tu piscina en un santuario salino necesitas saber la cantidad exacta de sal que debes añadir. La regla general es que, para piscinas de agua salada, necesitas entre 4 y 6 gramos de sal por litro de agua. Esto significa que por cada 1,000 litros (1 metro cúbico) de agua, requerirás entre 4 y 6 kilos de sal. Sin embargo, la cantidad precisa puede variar dependiendo del tipo de sistema de cloración salina que tengas y las especificaciones del fabricante.

Antes de añadir sal, asegúrate de que la piscina esté llena de agua y de haber medido la salinidad actual con un kit de prueba o un salinómetro digital. Si la salinidad está por debajo del nivel recomendado por el fabricante de tu clorador salino, entonces es momento de agregar más sal.

Es vital distribuir la sal de manera uniforme por toda la piscina y luego dejar que la bomba circule el agua durante al menos 24 horas. Esto garantizará que la sal se disuelva por completo y se distribuya de manera uniforme. No te olvides de revisar nuevamente los niveles de salinidad después de este período para asegurarte de que todo esté en el rango óptimo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir