Llenar tu piscina con agua salada y transforma tu piscina en un espacio marino

como-llenar-una-piscina-de-agua-salada

 

Sumérgete en la brisa marina sin salir de casa. Llenar tu piscina con agua salada es sencillo: instala un sistema de cloración salina y di adiós a los químicos ásperos. Este proceso convierte la sal en cloro natural, manteniendo tu piscina limpia y saludable. Además, el agua salada es suave para la piel y los ojos. Convierte tu patio trasero en un refugio costero donde cada chapuzón es una caricia del océano. ¡Prepárate para flotar en tu propio pedacito de paraíso, donde el único oleaje es el de la tranquilidad!

Cuánto cuesta una depuradora de sal

El coste de una depuradora de sal para piscinas varía ampliamente dependiendo de factores como la capacidad, la marca, la tecnología empleada y las funciones adicionales que incluya. Generalmente, puedes esperar que el precio oscile entre los 600 y 2,500 euros para sistemas residenciales. Si estás buscando algo para una piscina más grande o de uso comercial, el precio puede incrementarse sustancialmente, pudiendo superar los 4,000 euros o más.

Además del coste inicial de la depuradora, deberás considerar los costes de instalación, que pueden variar según el profesional que contrates y la complejidad del trabajo. A esto súmale el precio de la sal específica para piscinas, que aunque no es excesivamente cara, sí es un gasto recurrente. No obvides también el mantenimiento periódico, que aunque es menor que en las piscinas cloradas tradicionales, sigue siendo necesario para garantizar el correcto funcionamiento del sistema.

Cómo se hace una piscina de agua salada

Para transformar tu patio trasero en un oasis marino con una piscina de agua salada, hay varios pasos clave que debes seguir. Primero, necesitas diseñar tu piscina y elegir el lugar adecuado. Luego, viene la excavación, la instalación de las tuberías y el sistema de filtración. Pero lo que realmente distingue a una piscina de agua salada es el sistema de cloración salina. Este sistema usa sal y la convierte en cloro para mantener tu piscina limpia y libre de microorganismos dañinos, todo mientras disfrutas de una experiencia suave y sin los ojos rojos que a menudo vienen con el cloro tradicional. Aquí te explico cómo hacerlo:

Elige el sistema de cloración salina adecuado

El corazón de tu piscina de agua salada es el sistema de cloración salina. Debes seleccionar uno que sea proporcional al tamaño de tu piscina y que tenga buenas críticas en cuanto a durabilidad y eficiencia. Investiga y compara diferentes marcas y modelos para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.

Instala el clorador salino

Una vez que tengas tu sistema de cloración, necesitarás instalarlo en tu piscina. Generalmente, esto implica conectar el clorador al sistema de filtración de tu piscina para que pueda mezclar la sal y el agua de manera eficiente. Es importante que sigas las instrucciones del fabricante al pie de la letra o que contrates a un profesional para asegurarte de que la instalación se haga correctamente.

Agrega la sal

Después de instalar el sistema de cloración salina, es hora de añadir la sal. La cantidad necesaria dependerá del tamaño de tu piscina y de las especificaciones del clorador salino. Asegúrate de usar una sal específicamente diseñada para piscinas de agua salada que no contenga aditivos que puedan dañar el sistema de cloración o la piscina.

Mantén los niveles adecuados

Una vez que tu piscina esté llena y el sistema de cloración salina esté en funcionamiento, deberás monitorear y mantener los niveles adecuados de sal y cloro. Esto normalmente incluye pruebas regulares del agua y ajustes en la cantidad de sal o configuraciones del clorador para asegurar que tu piscina se mantenga limpia y segura para nadar.

Qué hace la sal en la piscina

Cuando decides llenar tu piscina con agua salada, estás optando por un método más natural y suave de mantenimiento del agua. La sal, compuesta principalmente de cloruro de sodio, juega un rol fundamental en este proceso. Aquí te explico algunas de las funciones más importantes de la sal en tu piscina:

Desinfección natural del agua: La sal es el componente principal en los sistemas de cloración salina. A través de un proceso llamado electrólisis, la sal se convierte en cloro. Este cloro generado de manera natural desinfecta el agua, eliminando bacterias, virus y algas sin los subproductos nocivos que vienen con los cloros tradicionales.

Reducción de irritación y suavidad del agua: A diferencia del cloro tradicional, el agua salada es mucho más suave para tu piel y ojos. Esto se debe a que los niveles de cloro son consistentes y se mantienen en una concentración mucho más baja, lo que reduce la irritación y deja una sensación más suave en el agua, similar a la de las lágrimas humanas.

Experiencia de baño más placentera: El agua salada tiene una sensación más sedosa, lo que hace que la experiencia de nadar sea más placentera. Además, la ausencia de un fuerte olor a cloro y la reducción de los químicos agresivos contribuyen a una atmósfera más natural y relajante en tu piscina.

Menor mantenimiento y costes a largo plazo: Aunque la instalación inicial de un sistema de cloración salina puede ser más costosa, a largo plazo, te ahorrarás dinero. Esto se debe a que no tendrás que comprar, transportar y almacenar cloro adicional, ya que la sal es más económica y el sistema genera el cloro necesario automáticamente.

Cuánto cuesta llenar una piscina de agua de mar

El coste de llenar tu piscina con agua de mar varía significativamente según varios factores, como el tamaño de tu piscina, la distancia al océano y el método de transporte.

Primero, necesitas calcular el volumen de tu piscina. Esto te dará una idea de la cantidad de agua que necesitas. Por ejemplo, una piscina de tamaño medio (5x10x1.5 metros) tiene un volumen de 75 metros cúbicos, lo que equivale a 75,000 litros de agua. El coste del agua de mar puede variar, pero si estás cerca de la costa, podrías pagar alrededor de 0.50€ a 2.00€ por metro cúbico, sin incluir el transporte.

El transporte es otro factor clave. Si vives cerca del mar, los costes pueden ser relativamente bajos. Sin embargo, si estás lejos, el coste de transporte puede incrementar significativamente el precio total. Además, si necesitas una bomba para transferir el agua desde el camión cisterna hasta tu piscina, esto también añadirá un coste adicional.

Finalmente, no olvides considerar el tratamiento del agua. Aunque estés usando agua de mar, es posible que requieras un sistema de filtración o tratamiento para mantenerla limpia y segura para el baño. Esto también puede añadir un coste inicial y de mantenimiento a largo plazo. La calidad del agua es fundamental para garantizar un ambiente seguro y placentero en tu oasis marino.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir